Esta Casa de Estudio mejoró sus indicadores y se ubica entre las 300 mejores de mil
591 universidades en el mundo
La Universidad de Guadalajara (UdeG) mejoró sus indicadores en materia de desarrollo
sostenible y ocupa el tercer lugar entre las 20 universidades mexicanas que participan
en el Times Higher Education Impact Rankings 2023 y se ubica entre las 300 mejores de
mil 591 instituciones a escala mundial.
El Times Higher Education Impact Rankings evalúa el trabajo de las universidades en
todo el mundo en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las
Naciones Unidas. Los resultados de medición, dados a conocer este jueves 1 de junio,
corresponden al corte de la información de 2021 en materia de investigación,
divulgación, administración y enseñanza.
En este reporte, esta Casa de Estudio mejoró sus resultados con respecto al año
anterior, aumentando 100 posiciones y se encuentra en la posición 201-300 con una
calificación general de 78.1. En 2022, la UdeG tuvo una calificación de 72.0–76.7 y
estaba en la posición 301-400 de mil 410 universidades en ese momento.
De acuerdo con los datos publicados, la UdeG está por arriba de la media mundial en 15
de los 17 ODS, entre estos, los relacionados con Hambre cero, Salud y bienestar,
Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía
asequible y no contaminante, Trabajo docente y Crecimiento económico; Industria,
innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades
sostenibles, Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Vida de
ecosistemas terrestres; Paz, justicia e instituciones sólidas, y Alianzas para lograr los
objetivos.
Destacó que esta Casa de Estudio está entre las mejores en la medición de cuatro ODS;
se trata de Igualdad de género, en el que obtuvo un puntaje de 72.9, que la coloca en la
posición 28 de mil 081 instituciones participantes en todo el mundo. Este año mejoró su
posición respecto a la edición 2022, pues se ubicaba en el rango 101-200 de 938
universidades.
En el ODS de Paz, justicia e instituciones sólidas, resultó con un puntaje de 79.1, y se
coloca en la posición 75 de entre 910 instituciones participantes, por lo que mejoró su
posición respecto a la edición 2022 cuando estaba en el lugar 81 de 746 instituciones
participantes, con un puntaje de 80.2.
En Salud y bienestar la UdeG tuvo 80.2, que la colocan en la posición 83 de mil 218
instituciones participantes a nivel mundial. Este año mejoró su posición respecto a la
edición 2022, donde ocupaba el lugar 101-200 de mil 101 instituciones participantes, con
un puntaje de 73.9-79.6.
En cuanto a Alianzas para lograr los objetivos, obtuvo un puntaje de 61.4 y alcanzó la
posición 401-600 de mil 625 instituciones; respecto a 2022 mejoró su posición, pues en
dicha medición ocupaba el lugar 601-800 de mil 438 instituciones participantes, con un
puntaje de 50.2-58.7.
También, la UdeG obtuvo buenos resultados en Educación de calidad al colocarse en la
posición 42 de entre mil 304 instituciones participantes, con un puntaje de 77.6. En este
objetivo aumentó de posición respecto a la edición 2022, donde ocupaba el lugar 68 de
mil 180 instituciones participantes, con un puntaje de 75.1.
Los datos son publicados en la página www.timeshighereducation.com/impactrankings y
pueden ser consultados de manera gratuita.