Obtuvieron un total de 45 medallas y tres menciones honoríficas en los concursos
Infomatrix Jalisco e Infomatrix México
Los concursos y olimpiadas relativos al entendimiento, comprensión y creación, a partir
de la ciencia, son de suma importancia en el desenvolvimiento académico de las y los
estudiantes de Prepas UDG, principalmente porque el participar en estos, les ofrece a
las y los jóvenes, la posibilidad de abrirse campo en diversas áreas del saber, para así,
explorar sus intereses y encontrar su vocación.
Infomatrix Latinoamérica, de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología
(Solacyt), con sus diversos certámenes ha abierto la posibilidad, de que alumnos y
alumnas de distintas Prepas UDG puedan desarrollar habilidades de dominio,
comprensión y de exposición al enfrentarse a otros jóvenes de educación media superior
del estado y del país, para incluso, representar a México en el extranjero.
Un ejemplo de esto fue la feria Infomatrix Jalisco, que se llevó a cabo en pasado mes de
marzo y donde estudiantes del SEMS lograron: cuatro medallas de oro, 16 de plata y 13
de bronce. Los cuatro oros recibieron una acreditación para competir en la edición
Infomatrix World Finals, que se realizará del 28 de junio al 1 de julio en la Universidad
Autónoma de Guadalajara (UAG).
En este caso, los cuatro proyectos fueron de jóvenes de la Preparatoria de Jocotepec, y
se trata de: “Alteraciones y afectaciones del agua contaminada en la región Ciénega”, de
Diana Balmori Jimenez y Fernando Maximiliano Hernández; “Del magnetismo al
electromagnetismo Fase II”, Jessica García Aguilar y Karol Mariann Flores Manzo; “El
enemigo silencioso de la humanidad”, de Andrea Elvira Ibarra; y Agricultura Intensiva, de
Karen Ximena Morales Aguilar y Alexa Mariely Xilonzochitl Pérez.
El resto de las preseas de plata recibieron invitación de participación a Infomatrix
México, que se desarrolló del 17 al 20 de mayo en la Universidad del Valle de México,
campus Guadalajara Sur, y donde estudiantes de Prepas UDG se llevaron 12 medallas
(dos de oro, tres de plata y siete de bronce) y tres menciones honoríficas.
En el caso de las preseas áureas, se ganaron una acreditación a Infomatrix Camp
Argentina, a realizarse próximamente en el país sudamericano. Los equipos con este
logro son: “La basura, El cáncer de la humanidad”, de Ingrid Valeria Servín Ramos y
Kassandra Yarelín Quintero, de la Preparatoria de Jocotepec; y “Happy Face”, de
Alondra Hernández Dávila, de la Preparatoria 14.